THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

NACIONAL

Trump reforma visa H-2A para trabajadores agrícolas

Estados Unidos hará más accesible el permiso para empleo temporal en los campos de cultivo.

MARYLAND.- La administración del Presidente, Donald Trump avanza en una reforma integral de la visa H-2A para trabajadores agrícolas.

La intención es que los campos cuenten con personal para cultivar, pero que lo hagan con toda legalidad.

Administración de Trump reforma visa H2A para trabajadores agrícolas

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, asegura que el objetivo es garantizar a los productores acceso inmediato a mano de obra legal, segura y eficiente.

“En eso hemos estado trabajando arduamente”, expresó en una entrevista difundida por los canales de la Casa Blanca.

El Presidente dio la directriz de que los agricultores necesitaban asegurarse de poder cultivar, hacer sus cosechas y ordeñar sus vacas”, afirma Rollins.

Rediseño a la visa H-2A para trabajadores del campo

La Secretaria de Agricultura agrega que el rediseño del programa se realiza junto a Stephen Miller y otros funcionarios clave de la Casa Blanca.

Entre esos funcionarios estarían las secretarias Noem y Chávez-Germer.

“Ya hemos hecho algunos cambios. Haremos que sea más barato, más eficiente y más efectivo para esos agricultores”, señala Rollins.

“Gracias al liderazgo del presidente Trump, tendremos una fuerza laboral cien por ciento legal muy, muy pronto”, declara.

Visa H-2A para trabajadores del campo

La visa H-2A permite que empleadores estadounidenses contraten temporalmente a trabajadores extranjeros.

Es para labores agrícolas cuando no hay suficientes trabajadores nacionales disponibles.

Actualmente, miles de mexicanos y centroamericanos ingresan legalmente con este visado cada año.

Productores agrícolas han denunciado por años que el sistema es lento, costoso y excesivamente burocrático.

Muchos prefieren contratar mano de obra indocumentada por necesidad.

La Secretaria Rollins dijo que el rediseño incluirá digitalización de procesos, simplificación de trámites, reducción de tarifas y tiempos de aprobación más cortos.


¡Gracias por leer a The Border Reports!

Rubén Ruiz/The Border Reports

Rubén Ruiz, periodista con 25 años de experiencia en redacción, SEO y edición web. Fundador de The Border Reports y Atlanta Hoy, medios para la comunidad hispana. ✉️ theborderreports@gmail.com