THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

NACIONAL

Trump suspende beneficios a importaciones pequeñas: ahora todos los envíos a Estados Unidos pagan impuestos

Mediante una orden ejecutiva el Presidente de Estados Unidos elimina la exención que tenían los llamado “minimis”.

ATLANTA.- El Presidente Donald Trump suspende beneficios a las importaciones pequeñas, las cuáles no pagaban impuestos.

La Orden Ejecutiva de Trump con fecha de 30 de julio de 2025 elimina la exención arancelaria que beneficiaba a los llamados “duty free”.

Trump suspende beneficios a importaciones pequeñas

Antes, la exención permitía importar bienes de hasta 800 dólares sin pagar impuestos.

En su orden ejecutiva Trump asegura que esta facilidad favorecía el contrabando de fentanilo y dañaba la economía nacional.

Orden ejecutiva sobre pequeñas importaciones

La suspensión aplica a todos los países, incluidos China, Canadá y México, impactando sobre todo al comercio electrónico.

Y la orden responde a emergencias nacionales declaradas en 2025 sobre el tráfico de drogas desde Canadá (Orden 14193), México (14194) y China (14195).

También combate el déficit comercial.

Impacto en el comercio internacional

La medida apunta a envíos que ocultan drogas mediante facturas falsas o empaques engañosos, señalan.

La seguridad nacional es la prioridad, destaca.

La suspensión afecta el 60% de los 1.4 mil millones de paquetes anuales de bajo valor, principalmente de China.

Como por ejemplo afectaría a quienes compran en empresas como Shein y Temu.

Se prevé que los consumidores vean precios más altos.

Reacciones y consecuencias

Minoristas extranjeros critican la decisión, señalando que encarecerá productos.

Eliminar la exención busca proteger la economía y combatir el narcotráfico. Sin embargo, aumenta costos para importadores y consumidores, citan agencias noticiosas.

Y que la medida también podría afectar a comunidades migrantes que dependen de envíos de bajo valor.

¡Gracias por leer a The Border Reports!

Rubén Ruiz/The Border Reports

Rubén Ruiz, periodista con 25 años de experiencia en redacción, SEO y edición web. Fundador de The Border Reports y Atlanta Hoy, medios para la comunidad hispana. ✉️ theborderreports@gmail.com