Trump anuncia segundo golpe militar a embarcación de presuntos cárteles venezolanos en aguas internacionales
En su cuenta de Truth Social el Presidente Trump confirma la muerte de tres individuos a quienes identifica como “narcoterroristas”
WASHINGTON D.C.- El Presidente Donald Trump revela este lunes un segundo golpe militar a una embarcación de presuntos narcotraficantes venezolanos en aguas internacionales.
El golpe, ordenado por Trump según su propia publicación en la red social Truth Social, resulta en la muerte de tres hombres a bordo, identificados como “narcoterroristas” vinculados a cárteles violentos.
Trump anuncia otro golpe militar a embarcación en aguas internacionales
El nuevo golpe militar eleva a 14 el número de fallecidos en operaciones similares este mes, en medio de una escalada contra el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
Trump detalla el incidente en un post en Truth Social, donde enfatiza que las fuerzas militares actuaron bajo sus directrices en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
“Estos narcoterroristas confirmados de Venezuela transportaban narcóticos ilegales –¡UNA ARMA MORTAL QUE ENVENENA A LOS ESTADOUNIDENSES!– con destino a Estados b.”, escribió el mandatario.
Aseguró que no hay bajas en las fuerzas estadounidenses y advierte: “¡ESTÉN ADVERTIDOS – SI ESTÁN TRANSPORTANDO DROGA QUE PUEDE MATAR A LOS ESTADOUNIDENSES, LOS ESTAMOS CAZANDO!”.
Escalada contra el narcotráfico venezolano
El golpe ordenado por Trump a la embarcación con presuntos narcos venezolanos, se produce apenas dos semanas después del primer “golpe cinético” del 2 de septiembre.
En esa ocasión mueren 11 personas en una lancha rápida supuestamente ligada al Tren de Aragua, una pandilla y cártel venezolana.
Pandillas, una amenaza a la seguridad nacional
Trump ha calificado a estos grupos como amenazas directas a la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales del país.
El Departamento de Estado y el Pentágono han intensificado operaciones en el Caribe y el Atlántico Sur.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en un viaje reciente a México y Ecuador, declaró que Estados Unidos “va a librar combate contra carteles que inundan las calles americanas y matan a estadounidenses”.
La retórica se enmarca en una directiva que autoriza fuerza militar contra carteles designados como organizaciones terroristas.
Contexto de Tensiones con Caracas
La administración Trump ha duplicado la recompensa por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, acusándolo de liderar el Cartel de los Soles.
En agosto, se añadió a este grupo a la lista de terroristas globales.
Maduro ha denunciado los ataques como “interceptaciones de barcos pesqueros inofensivos” y ha acusado a Washington de violar el derecho internacional.
Funcionarios estadounidenses afirman que las operaciones cumplen con protocolos antiterroristas, similares a los usados contra ISIS o Al Qaeda.
Impacto en la Lucha Antidrogas
Trump vincula el incidente a las “consecuencias devastadoras” que los cárteles han causado en comunidades estadounidenses durante décadas, con millones de muertes por sobredosis. “NO MÁS”, exclamó en su mensaje.
La Casa Blanca ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas latinoamericanas para patrullar rutas de narcóticos.
Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth han insinuado más acciones inminentes.
¡Sigue las noticias del Presidente Donald Trump en The Border Reports!