Trump busca eliminar ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados, tras fallo de la Corte
En cuáles estados sí, o no, podría eliminarse en un mes la ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados
WASHINGTON D.C.- Trump busca eliminar la ciudadanía automática por nacimiento a los hijos de indocumentados tras fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos.
El Presidente Donald Trump expuso en una conferencia difundida por los canales oficiales, que políticas como la de eliminar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes, habían sido “injustamente prohibidas” por jueces federales.
Pero que con el reciente fallo de ayer de la Corte Suprema, podrá impulsará las políticas que le habían sido suspendidas.
¿En qué consistió el fallo de Corte Suprema?
Ayer, 26 de junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo (6-3) que limita la capacidad de jueces federales para emitir órdenes judiciales de alcance nacional.
Es decir, que órdenes ejecutivas como la de Donald Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados, no puedan ser prohibidas por jueces federales.
Especialistas informan sin embargo, que la decisión de ayer de la Corte Suprema, no aborda si es constitucional el eliminar la ciudadanía automática a hijos de indocumentados o de padres con visas temporales.
Pero que sí permitiría, que en 30 días, esa ley entre en vigor en los 28 estados de la Unión Americana, en los que no se demandó contra esa política ejecutiva de restringir la ciudadanía.
¿Qué estados sí demandaron contra la eliminación de la ciudadanía a hijos de indocumentados?
Los 22 estados que han demandado la inconstitucionalidad de la medida, liderados principalmente por gobiernos demócratas, son:
California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y Wisconsin, según publica en NY Times.
¿Qué estados no demandaron contra la eliminación de la ciudadanía a hijos de indocumentados?
Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma y Carolina del Sur.
Así como Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia Occidental y Wyoming.
Por lo tanto, la orden podría entrar en vigor en estos estados a partir del 27 de julio de 2025, según el fallo de la Corte Suprema.
Trump vincula el derecho de nacimiento con fraude migratorio
El Presidente Trump afirma que la ciudadanía por nacimiento fue creada para los hijos de esclavos, no para quienes “estafan al sistema” ingresando a Estados Unidos como turistas o sin documentos.
Ciudadanía nacimiento a hijos inmigrantes enfrenta oposición legal
La orden ejecutiva de Trump, firmada el 20 de enero de 2025, enfrenta demandas, cita un artículo del diario neoyorkino.
Explica que grupos de derechos civiles y varios estados, argumentan que viola la Enmienda 14 de la Constitución, la cual garantiza ciudadanía a toda persona nacida en territorio estadounidense.
¡Gracias por leer a The Border Reports!
Los comentarios están cerrados.