Alligator Alcatraz: Trump inaugura mañana centro de detención en Florida
FLORIDA.- Trump inaugura este martes el nuevo centro de detención migratorio, Alligator Alcatraz en Florida.
Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, anunció que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará a Florida para este fin.
En una conferencia difundida por canales oficiales, Leavitt dijo que la nueva prisión está ubicada en el Aeropuerto de Entrenamiento y Trancisión Dade-Collier, en los Everglades (humedales) de Florida.
Trump inaugura centro de detención Alligator Alcatraz de Florida
Según Leavitt, el nuevo centro migratorio en Florida, será conocido informalmente como Alligator Alcatraz (Alcatraz de los Caimanes), por su aislamiento geográfico y fauna peligrosa.
“Solo hay una carretera para entrar y la única salida será un vuelo de deportación”, afirmó.
Capacidad del centro de detención Alligator Alcatraz en Florida
Karoline Leavitt informó que el centro de detención migratorio tendrá capacidad de hasta 5,000 camas.
Y funcionará como base para arrestar, procesar y deportar a inmigrantes criminales.
“Es una forma eficiente y de bajo costo para ejecutar la campaña de deportación más grande de la historia estadounidense”, precisó la portavoz.
Alligator Alcatraz, seguridad ante posibles fugas
Leavitt justificó la ubicación del centro migratorio en Florida como un disuasivo para eventuales escapes de criminales.
“Tener asesinos, violadores y criminales rodeados de caimanes sí es un elemento disuasorio”, declaró.
Recordó que recientemente hubo fugas en instalaciones migratorias como una de Nueva Jersey.
Presencia de Trump en Florida
El Presidente de Estados Unidos visitará el nuevo centro acompañado de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Así como del gobernador de Florida, Ron DeSantis y el congresista Byron Donalds, entre otros líderes locales.
Críticas al gobierno anterior y falta de agentes
La Portavoz de la Casa Blanca subraya la necesidad de aprobar el proyecto de ley “One Big Beautiful Bill”.
Justificó que esperan la aprobación porque necesitan más centros de detención migratorios en todo el país.
“La Administración anterior permitió la entrada de casi 20 millones de personas indocumentadas de todo el mundo, y esta administración se enfoca en arrestarlos y detenerlos”, dijo.
Karoline Leavitt externó que cuentan con 7 mil agentes de ICE para todo el país.
Por lo que necesitan más recursos y para eso esperan la aprobación de la ley conocida como “One Big Beautiful Bill“.
¡Gracias por leer a The Border Reports!