THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

MÉXICO

Narco doblega Sinaloa; gobernador Rubén Rocha Moya suspende el Grito de Independencia por seguridad

Los festejos patrios de este día son suspendidos, al no haber garantías de seguridad par los ciudadanos

SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que suspenden el Grito de Independencia por seguridad de los ciudadanos.

Desde hace meses, la violencia por narcotráfico ataques en distintas ciudades del estado se han intensificado.

Sinaloa suspende festejos del Grito de Independencia por seguridad

Rocha Moya señala que Gobernar es un ejercicio de alta responsabilidad que exige que las decisiones aseguren el bienestar, seguridad y derechos de los sinaloenses.

“He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario”, difundió en un video.

Agradecen a los artistas que no se presentarán esta noche

El gobernador de Sinaloa aclara que no habrá concentraciones ni presentaciones artísticas, por lo que agradece la comprensión de los artistas.

“Quiero agradecer a los artistas que estaban contemplados para los festejos, su profesionalismo por la disposición mostrada para ser parte de los mismos”, expone.

“Apelo a la comprensión de las y los sinaloenses y les invito a festejar en cada uno de nuestros hogares el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”, solicita.

Cuna del Cártel de Sinaloa

Sinaloa vive una escalada brutal de violencia desde septiembre de 2024.

El detonante obedece a la guerra interna entre facciones rivales de Los Chapitos (hijos de “El Chapo” Guzmán) y La Mayiza (aliados de “El Mayo” Zambada).

Ambos casos permanecen encarcelados en los Estados Unidos.

Homicidios en Sinaloa

Esta fractura, tras la captura de Zambada en julio de 2024, ha convertido al estado en un campo de batalla por el control de rutas de fentanilo y metanfetaminas.

En un año, la violencia ha dejado al menos 1,850 homicidios dolosos y 800 desapariciones, según datos oficiales de la Fiscalía de Sinaloa y la SSPC.

Hasta julio de 2025, se registraron 1,053 asesinatos, superando los 993 de todo 2024.

Ejecuciones y levantones sin freno en Sinaloa

En un sólo día durante junio hubo 30 homicidios. En enero 147 víctimas de asesinatos, febrero 120 y marzo 133, triplicando las cifras de 2024, que pasaron de 124 a 400 en el primer trimestre.

Junio fue el mes más letal con 207 muertes, seguido de julio con 170. El promedio diario subió a 9 homicidios, un 400% más.

En 2025, 47 policías han sido asesinados en Sinaloa, el estado más letal para fuerzas de seguridad.

¡Lee las noticias de narcotráfico y el Cártel de Sinaloa en The Border Reports!