Redada masiva de ICE en Denver, arrestan a 243
Entre los detenidos hay migrantes vinculados a Los Zetas y el Cártel de Sinaloa, así como Tren de Aragua.
COLORADO.- Redada masiva de ICE en Denver deja 243 migrantes arrestados en una semana.
Los operativos se realizaron entre el 12 y 20 de julio y entre los detenidos había algunos con antecedentes penales.
Redada de ICE en Denver deja 243 detenidos
Agentes federales realizaron una redada masiva de ICE en Denver, donde arrestan a 243 personas con antecedentes criminales.
Los detenidos incluyen acusados de asesinato, delitos sexuales, tráfico humano y distribución de fentanilo, difunden en un comunicado.
ICE denuncia liberaciones por leyes de ciudades santuario
El ICE denuncia que varios ya habían sido liberados por autoridades locales pese a órdenes de detención migratoria.
“Debido a leyes santuario en Colorado”, afirma.
Y lamenta que cárceles locales ignoren las detenciones migratorias de quienes describe como “criminales peligrosos en comunidades estadounidenses”.
Redada masiva de ICE en Denver, vínculos con el narcotráfico
Entre los arrestos incluyen a un individuo vinculado a Los Zetas, cuatro relacionados con el Tren de Aragua y uno al Cártel de Sinaloa.
Al menos 50 arrestados tenían ya orden final de deportación, agrega el ICE en el reporte.
Otros enfrentan cargos penales graves en tribunales estatales o federales.
Entre los delitos reportados figuran conducción bajo influencia (17), agresiones (13), robo (8), delitos sexuales (5), homicidio (2) y tráfico humano (1).
Detenidos en Denver: Nacionalidades y casos más peligrosos
Las personas detenidas en esta redada masiva de ICE en Denver provienen de México, Venezuela, Colombia, El Salvador, China, Etiopía, Georgia y Rumania.
Algunos casos destacados:
- Nicolás Díaz-Hernández, mexicano, miembro de Los Zetas, con condena por narcotráfico.
- Tomas Arana Fuentes, acusado de violar a una persona con discapacidad.
- Blanca Ochoa Tello, detenida con 20,000 pastillas de fentanilo.
Operativo conjunto de agencias federales
El operativo fue dirigido por la rama de Operaciones de Remoción (ERO) Denver con apoyo de ERO Dallas, HSI, CBP, DEA, FBI, IRS y US Marshals.
ICE promete más redadas similares
“Actuamos para proteger a nuestras comunidades y hacer cumplir la ley”, dijo Robert Guadian, director de ERO Denver.
ICE aseguró que continuará con operativos similares, incluso en ciudades con políticas que limitan la cooperación con autoridades migratorias.
En la fotografía aparecen: