Multa Border Patrol con 5,000 dólares a migrantes por cruce ilegal, te decimos qué pasa si no pagas
El cobro se aplica a personas detenidas sin documentos migratorios que acrediten su ingreso legal a Estados Unidos
TEXAS.- Border Patrol anuncia multa por 5,000 dólares a migrantes por cruce ilegal, la cual está incluida en la ley conocida como la One Big Beautiful Bill Act (OBBBA).
La cuantiosa sanción se aplica a migrantes que han sido detenidos en la frontera Sur, en zonas como Texas.
Multa Border Patrol por cruce ilegal de migrantes
La regla legal aplica un cobro por 5,000 dólares por aprehensión tras un cruce ilegal y se aplica a mayores de 14 años que entraron ilegalmente.
La sanción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se aplica desde el 8 de septiembre; no importa el lugar del cruce, ni el tiempo que hayan estado en Estados Unidos o los procesos migratorios que tenga.
El pago es obligatorio en el momento de la aprehensión
La ley (Sección 70022 del OBBBA) exige que pagues los 5,000 dólares al momento de la detención por parte de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol).
No hay exenciones ni exenciones automáticas, por lo que se cobra independientemente de la situación migratoria.
No importa si buscas asilo, tienes procesos abiertos o cuánto tiempo llevas en Estados Unidos.
Consecuencias inmediatas si no pagas
En un análisis de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos (Lulac) se detalla que es probable que te mantengan en custodia de ICE mientras resuelven el caso.
Y que esto acelera procesos de deportación rápida sin audiencia completa en una Corte de Inmigración.
Bloqueo de Beneficios Migratorios
Si no pagas la multa te impide avanzar en solicitudes futuras, como opciones o medidas legales que te permiten permanecer en el país aún cuando te consideren inadmisible.
Pero también para obtener permisos de trabajo (EAD) o ajustes de estatus, y que autoridades como el USCIS y EOIR (Cortes migratorias) rechazan aplicaciones si hay deudas pendientes.
Consecuencias a largo plazo si no pagas la multa por cruce ilegal
Si no pagas, se fortalece el caso en tu contra para deportarte y podrías ser castigado con hasta 10 años o de manera permanente para volver a Estados Unidos legalmente.
Y la deuda se registra en tu historial migratorio, complicando cualquier intento futuro, según diversos analistas.
Si tienes familiares en Estados Unidos, el no pagar la multa también podría afectar patrocinios o beneficios compartidos, como SNAP o Medicaid.
Noticias sobre migración, permisos de trabajo y examen de naturalización en The Border Reports