Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa se declara culpable en Brooklyn, Nueva York
En un tribunal federal de Brooklyn, El Mayo Zambada acepta su responsabilidad como líder del Cártel de Sinaloa y enfrenta cadena perpetua
NUEVA YORK.- Ismael El Mayo Zambada se declara culpable en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York tras aceptar su responsabilidad como líder del Cártel de Sinaloa.
El narcotraficante enfrenta cadena perpetua.
Mayo Zambada se declara culpable en Nueva York
Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declara culpable este lunes de liderar una empresa criminal continua y de cargos vinculados al narcotráfico.
El juicio se lleva a cabo ante el juez Brian M. Cogan en el Distrito Este de Nueva York.
Con la admisión, El Mayo Zambada culpable enfrenta una sentencia mínima de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Además de un fallo judicial que ordena la confiscación de 15 mil millones de dólares.
Cargos contra el líder del Cártel de Sinaloa
El Departamento de Justicia informó que Zambada García acepta cargos de empresa criminal continua y conspiración bajo la Ley RICO.
Las acusaciones se derivan de múltiples procesos en Nueva York, Texas, California, Illinois y el Distrito de Columbia.
La declaración de culpabilidad de El Mayo Zambada abarca décadas de narcotráfico, lavado de dinero, violencia, homicidios y corrupción.
Los fiscales lo señalaron como principal líder del cártel desde la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Décadas de narcotráfico y violencia
Desde finales de los años 80, el Cártel de Sinaloa trafica toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y, más recientemente, fentanilo hacia Estados Unidos. Bajo el mando de Zambada, la organización expande sus operaciones de manera global.
“El Mayo” consolidó alianzas con proveedores sudamericanos y posteriormente lideró la producción masiva de fentanilo en México, con precursores químicos importados desde China.
El Mayo Zambada culpable y el impacto en Estados Unidos
Autoridades estadounidenses subrayaron que la declaración de El Mayo Zambada culpable es un golpe histórico contra el narcotráfico internacional.
Funcionarios del Departamento de Justicia señalaron que la organización obtuvo miles de millones de dólares de ganancias ilegales.
El cartel usó esos recursos para financiar redes de transporte terrestre, marítimo y aéreo, además de sobornar a funcionarios mexicanos a todos los niveles.
Corrupción y protección al Cártel de Sinaloa
Testimonios en otros juicios revelaron cómo Zambada pagaba sobornos a policías, militares y políticos mexicanos para proteger sus cargamentos.
La corrupción permitió al Cártel de Sinaloa operar con impunidad durante décadas.
Con la admisión de culpa, Zambada se convierte en el segundo cofundador del cártel, junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en ser condenado en tribunales federales de Estados Unidos.
Un golpe histórico contra el narcotráfico
El Fiscal General de Estados Unidos aseguró que el acuerdo demuestra que ningún líder criminal está fuera del alcance de la justicia.
Autoridades de la DEA, FBI, ICE y fiscales federales destacaron que la cooperación internacional permitió llevar a Zambada ante la justicia.
El Mayo Zambada, quien durante años fue considerado el capo más poderoso del narcotráfico en el mundo, ahora enfrenta el resto de su vida tras las rejas en una prisión estadounidense.
¡Para más noticias de narcotráfico y el Cártel de Sinaloa no te pierdas a The Border Reports!