THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

NACIONAL

Kristi Noem aprueba ampliación de construcción muro fronterizo Texas, los detalles

Construcción muro fronterizo Texas se expande con nueva dispensa en el Valle del Río Grande, en el estado de Texas

RIO GRANDE VALLEY.- La construcción muro fronterizo Texas avanza tras la firma de una dispensa por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que autoriza cinco millas adicionales.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que el nuevo tramo de 30 pies de altura se levantará en los condados de Starr e Hidalgo, Texas.

El proyecto forma parte de un contrato ya vigente en el sector del Valle del Río Grande, financiado con asignaciones presupuestarias del año fiscal 2019, cita un comunicado de CBP.

Construcción muro fronterizo Texas suma nueva autorización

Esta es la séptima dispensa firmada por Kristi Noem para acelerar proyectos de muro en la frontera sur. La medida busca reforzar el control fronterizo.

Actualmente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mantiene en marcha 100 millas de muro en diferentes fases de planeación y construcción.

El Presidente Donald Trump firmó el 4 de julio de 2025 la ley “One Big Beautiful Bill Act”, que destina $46.5 mil millones para reforzar la seguridad fronteriza.

Recursos millonarios para infraestructura de seguridad

Los fondos aprobados contemplan la construcción de muros primarios, secundarios, barreras acuáticas, caminos de patrullaje y tecnología con cámaras, luces y sensores.

Según DHS, esta combinación permitirá a los agentes mayor movilidad, acceso estratégico y capacidad para interceptar cruces ilegales en áreas de alto tránsito.

La estrategia incluye atributos de impedimento y negación para aumentar la capacidad de interdicción en puntos críticos del Valle del Río Grande.

Waiver permite agilizar la construcción

La autoridad de dispensa otorga al Departamento de Seguridad Nacional la posibilidad de omitir requisitos legales, incluso leyes ambientales, para acelerar la obra.

Este recurso se ampara en la Sección 102 de la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad Migratoria de 1996, usada en casos urgentes.

El DHS señaló que los proyectos bajo dispensa representan pasos clave para asegurar la frontera sur y fortalecer la seguridad nacional.

Reacciones en Texas tras la medida

En comunidades de Starr e Hidalgo, la decisión ha provocado opiniones encontradas. Algunos habitantes apoyan la expansión del muro, otros cuestionan su impacto ambiental.

El Gobierno federal sostiene que la construcción y la tecnología forman parte de un plan integral para reducir cruces ilegales y contrabando en la región.

Agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas aseguran que la medida les dará más herramientas operativas en uno de los sectores más activos del país.

¡Para más noticias del muro fronterizo sigue a The Border Reports!