THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

NACIONAL

JB Pritzker demanda a Trump por invasión militar de la Guardia Nacional en Chicago y suburbios de Illinois

El Gobernador de Illinois califica el envío de tropas estadounidenses como inconstitucional y han demandado ante una Corte

CHICAGO.- El Gobernador de Illinois, JB Pritzker demanda a la Administración del Presidente Donald Trump, en un intento de frenar el despliegue de la Guardia Nacional en el estado.

El funcionario califica la medida como inconstitucional y tendiente a sembrar violencia.

JB Pritzker demanda a Trump por invasión inconstitucional de la Guardia Nacional

Este lunes en conferencia de prensa el gobernador JB Pritzker informó de la denuncia interpuesta ante la Corte de Distrito Norte de Illinois.

Califica la intención del Gobierno federal de desplegar la Guardia Nacional como “una invasión inconstitucional” y que no hará más seguro a Illinois.

JP Pritzker denuncia abusos de agentes federales

Durante el fin de semana, Pritzker anuncia que recibieron “numerosos reportes confirmados” de agentes federales intimidando civiles, atacando manifestantes pacíficos y deteniendo ciudadanos sin causa.

El gobernador declara que ICE usó gases lacrimógenos, balas de goma y armas sin provocación; incluso que atacaron una periodista de CBS con químicos dentro de su vehículo.

Pritzker aseguró que familias fueron detenidas en calles públicas y que agentes federales “apuntaron con armas” a manifestantes. Según sus palabras, “ICE actúa como matones uniformados”.

Demanda de Illinois por JB Pritzker hacia la Administración Trump por despliegue militar de la Guardia Nacional

El mandatario estatal de Illinois confirma que el Departamento de Seguridad Nacional envió una solicitud al Departamento de Guerra para desplegar 100 tropas en Illinois, además de otros tantos militares de Texas.

Pero que con esta demanda busca impedir ese movimiento de soldados, en lo que considera “una amenaza a la democracia”.

Pritzker también culpa a Trump de usar a la Guardia Nacional “como piezas políticas” en un intento de militarizar las ciudades del país.

“Esto no es seguridad, es autoritarismo”, advierte JB Pritzker.

Illinois denuncia perfil racial para detenciones

El gobernador afirma que los arrestos de ICE se basan “en cómo luce la gente”.

ICE no persigue criminales violentos, detiene vendedores y trabajadores. Mintieron al país”, denuncia Pritzker

Según sus datos, “el 60% de los detenidos por ICE en Illinois este año no tiene antecedentes penales. ICE está acosando personas solo por no ser blancas”.

Impacto social y económico

Pritzker advirtió que los operativos federales afectan la economía local; los comercios sufren por la caída del turismo y el miedo en las calles.

“Padres temen enviar a sus hijos a la escuela. Nadie se siente seguro”. Esto no hace grande a América. Es un ataque al pueblo estadounidense”, añade.

El gobernador llamó a los ciudadanos a documentar con sus teléfonos los abusos y compartir pruebas en redes sociales.

“Necesitamos mostrar al mundo que esto está pasando”, insiste el Gobernador del partido Demócrata.

@theborderreports

#jbpritzker demanda al Gobierno de #Trump acusando militarización inconstitucional en Illinois. https://theborderreports.com/jb-pritzker-demanda-trump-guardia-nacional/

♬ Shadows of Suspense – Adauto Assis

Cronología del conflicto entre Illinois y el Gobierno federal

Finales de septiembre 2025: Tensiones iniciales

28 de septiembre:
Pritzker y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, critican públicamente planes preliminares de la administración Trump para enviar tropas a Chicago.

Lo llaman “inconstitucional” y motivado políticamente; Illinois se une a una demanda separada contra Trump por retener fondos federales de seguridad pública (más de 100 millones).

Finales de septiembre:
Pritzker advierte que el despliegue de tropas incitaría protestas y viola la soberanía estatal.

Trump, en respuestas públicas, acusa a líderes demócratas como Pritzker de “incompetencia” y de no controlar el “caos” en ciudades.

4 de octubre 2025: Trump autoriza el despliegue

Mañana:
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) notifica informalmente a Illinois sobre una solicitud de 100 tropas para “proteger personal de ICE” durante redadas de deportaciones en el área de Chicago.

Mediodía:
Pritzker recibe un “ultimátum” del Departamento de Defensa (a través de un memo): “Llama a tus tropas o lo haremos nosotros”.

Pritzker lo califica de “absolutamente atroz y antiamericano” en un comunicado. Publica detalles en redes sociales, sin llamadas directas de funcionarios federales.

Tarde (alrededor de las 12:52 p.m.):
Trump firma una orden ejecutiva federalizando 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois sin consultar a Pritzker.

El propósito oficial: proteger agentes federales ante “revueltas violentas y anarquía” durante operaciones de ICE. Esto viola protocolos estatales.

Tarde (alrededor de las 6-9 p.m. EDT):
La Casa Blanca confirma la autorización. Una portavoz, Abigail Jackson, defiende la acción como “autoridad legal” para salvaguardar oficiales. Pritzker responde en CNN: “Esto no es sobre seguridad; es sobre control y poder”.

Noche:
Protestas estallan en Chicago tras un incidente relacionado (disparo a una mujer durante una redada de ICE cerca de Pershing Road y South Kedzie Avenue). Agentes federales usan gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra manifestantes.

5 de octubre 2025: Escalada con tropas de Texas y reacciones

Mañana:
El Pentágono notifica a la Guardia Nacional de Illinois sobre la federalización. Pritzker denuncia en X (Twitter): “Esto es la Invasión de Trump“. Revela que no lo contactaron sobre el envío de tropas de otros estados.

Tarde:
Pritzker confirma que Trump planea desplegar hasta 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas a Illinois (y Oregon) por hasta 60 días, extensible. El memo de Defensa, firmado por el secretario Pete Hegseth, cita “incidentes violentos del 4 de octubre” como justificación.

Noche:
Oregon presenta una demanda similar contra Trump por federalizar su Guardia Nacional; un juez federal bloquea temporalmente el despliegue allí. Pritzker anuncia que Illinois prepara acción legal inmediata. La Guardia de Texas inicia movilización “inmediata”.

6 de octubre 2025: Demanda presentada y primera respuesta judicial

Mañana (alrededor de las 8-11 a.m. PDT):
Illinois, junto con la ciudad de Chicago, el fiscal general Kwame Raoul, el alcalde Johnson y la presidenta del condado de Cook, Toni Preckwinkle, presenta la demanda en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois (Chicago).
Demandados: Administración Trump, DHS y Departamento de Defensa.
Argumentos clave: Violación de la Posse Comitatus Act (prohíbe tropas federales en enforcement civil), abuso de poder y falta de emergencia real.

Mediodía:
Pritzker da una conferencia de prensa en Chicago (programada para las 2 p.m. CDT). Llama al despliegue “una invasión inconstitucional” y acusa a Trump de fabricar una crisis para ganar poder político.

Flanqueado por líderes locales, promete “usar cada herramienta legal”. La conferencia se viraliza en redes con #PritzkerVsTrump.

Tarde (alrededor de las 3-4 p.m. PDT):
Un juez federal (Perry, nombrado por Biden) rechaza bloquear inmediatamente el despliegue, pero ordena a los abogados de Trump responder antes del 9 de octubre.

Abogados federales argumentan que tropas texanas ya están en tránsito y podrían operar este martes.

Noche (actualizaciones al cierre del día):
Trump responde en Truth Social, tildando a Pritzker de “gobernador cobarde” y afirmando que el despliegue es necesario por “temor a su vida”.

Pritzker contraataca: “Temen a la verdad”. Apelaciones pendientes; expertos predicen meses de litigios. No hay tropas desplegadas en Chicago aún, pero protestas pacíficas se planean.

Noticias hispanas de Chicago, Illinois en The Border Reports

Rubén Ruiz/The Border Reports

Rubén Ruiz, periodista con 25 años de experiencia en redacción, SEO y edición web. Fundador de The Border Reports y Atlanta Hoy, medios para la comunidad hispana. ✉️ theborderreports@gmail.com