Deportan a Julio César Chávez Jr. por Nogales
ICE deporta a Julio César Chávez Jr. por Nogales tras acusaciones de crimen organizado
NOGALES.- ICE deporta a Julio César Chávez Jr. por Nogales, Arizona, tras su arresto en Los Ángeles el pasado 3 de julio.
El boxeador mexicano tenía una orden de arresto activa en México por vínculos con crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.
Deportan a Julio César Chávez Junior por Nogales tras investigación de ICE
La deportación ocurrió después de que ICE lo identificara como una amenaza pública grave.
Autoridades federales indicaron en un comunicado que nunca debió ingresar a Estados Unidos.
El director de ERO Los Ángeles, Ernesto M. Santacruz Jr., aseguró que ICE no permitirá que extranjeros entren como turistas para causar violencia o daño en el país.
ICE revela historial migratorio del boxeador mexicano
Chávez ingresó en agosto de 2023 con visa de turista válida hasta febrero de 2024.
Sin embargo, solicitó residencia en abril de 2024, alegando matrimonio con ciudadana estadounidense.
La mujer con la que se casó tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa, debido a una relación anterior con un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya fallecido.
Deportan a Julio César Chávez Junior por Nogales tras fraude migratorio
En diciembre de 2024, USCIS alertó a ICE sobre el riesgo que representaba. Aun así, en enero de 2025, fue autorizado a entrar por San Ysidro, California.
El boxeador fue señalado por múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia.
En junio de 2025 se determinó que estaba en el país de manera ilegal.
Acusan a Chávez de vínculos con el Cártel de Sinaloa
Fuentes federales afirman que Chávez mantenía nexos con el Cártel de Sinaloa, designado como Organización Terrorista Extranjera. Su captura en California lo ligó a operaciones criminales.
La decisión de deportarlo busca frenar el uso de visas de turista como fachada para delitos. ICE reiteró que continuará con acciones contra amenazas de seguridad.
Deportan a Julio César Chávez Junior por Nogales y lo entregan a México
La expulsión se realizó a través del puerto de entrada de Nogales. Autoridades mexicanas recibieron al exboxeador, quien enfrenta cargos pendientes en su país.
La deportación cierra un caso que expuso fallas migratorias, posibles negligencias administrativas y el uso de procesos legales fraudulentos para permanecer en Estados Unidos.
Lee más noticias de narcotráfico en México en The Border Reports.