THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

NACIONAL

ICE arresta 1,400 migrantes en Massachusetts durante la operación Patriot 2.0

La operación “Patriot 2.0” desmantela redes de crimen transnacional y expone políticas santuario en Massachusetts

BOSTON.- ICE arresta 1,400 migrantes en Massachusetts durante la operación Patriot 2.0.

La operación duró casi un mes y se enfocó a lo que consideran las autoridades como delincuentes peligrosos y pandillas transnacionales.

Patriot 2.0: ICE arresta 1,400 migrantes en Massachusetts

La operación, ejecutada del 4 al 30 de septiembre, contó con la participación de ICE Enforcement and Removal Operations (ERO) Boston.

Así como Homeland Security Investigations (HSI) New England, el FBI, la DEA, el Servicio de Alguaciles y otras agencias federales.

El resultado: 1,406 migrantes sin estatus legal detenidos en distintos puntos del estado, entre ellos algunos con cargos de asesinos, violadores, narcotraficantes y depredadores sexuales de menores.

ICE arresta 1,400 migrantes criminales en redadas coordinadas en Massachusetts

El director interino de ICE, Todd M. Lyons, afirmó que “Patriot 2.0” dejó al descubierto los riesgos de las políticas santuario.

Asegura que muchos de los detenidos habían sido liberados por autoridades locales pese a tener antecedentes graves.

“Cada uno de los arrestados violaba la ley migratoria estadounidense y cientos eran delincuentes violentos que no deberían estar libres”, declara Lyons.

Más de 600 de los arrestados tenían condenas penales o cargos pendientes en Estados Unidos.

Entre ellos, miembros de las pandillas MS-13, Tren de Aragua, Trinitarios y 18th Street. Seis eran miembros documentados de organizaciones criminales internacionales y varios más eran asociados.

Operación Patriot 2.0 desmantela redes criminales

Las agencias federales también capturaron a migrantes con órdenes de arresto internacionales y notificaciones rojas de Interpol. Tres eran sospechosos de terrorismo.

David Wesling, director interino de ERO Boston, afirmó que Massachusetts es “un lugar más seguro” tras esta operación.

“Detuvimos a asesinos, violadores, traficantes y depredadores. Todos intentaron ocultarse en el estado, pero fracasaron”, dijo.

Michael J. Krol, agente especial de HSI New England, agregó que la prioridad sigue siendo la seguridad pública.

“No descansaremos hasta sacar a criminales peligrosos de nuestras comunidades”, aseguró.

FBI y fiscales federales se suman al operativo

El FBI participó activamente en la operación. Ted E. Docks, jefe de la división en Boston, dijo que los arrestos muestran que “quien esté ilegalmente en el país y cometa delitos será encontrado y removido”.

El operativo también incluyó a la Fiscalía Federal de Massachusetts.

La fiscal Leah B. Foley destacó que su oficina continuará apoyando acciones conjuntas para “proteger a las comunidades y hacer cumplir la ley federal”.

ICE indicó que 277 de los detenidos ya tenían órdenes previas de deportación, emitidas por jueces migratorios, pero se negaron a cumplirlas y permanecieron en el país de forma ilegal.

ICE denuncia falta de cooperación local

La agencia señaló que muchos arrestos se realizaron en comunidades donde las autoridades locales ignoraron las detenciones migratorias y liberaron a delincuentes bajo custodia.

“Estas políticas obligan a nuestros agentes a hacer arrestos en la calle, lo que aumenta el riesgo para todos”, advirtió Lyons.

Con “Patriot 2.0”, el gobierno federal busca enviar un mensaje claro: los delincuentes extranjeros no tienen refugio seguro en Massachusetts ni en ningún otro estado.’

Migrantes detenidos en operación Patriot 2.0 en Massachusetts

NombreDescripción
Jose Orellana-PenaSalvadoreño, 53. Condenas por agresión sexual, intento de violación, allanamiento y reingreso ilegal; sentenciado en Worcester y Springfield.
Wellington Ramos-De SouzaBrasileño, 39. Enfrenta cargos pendientes por violación en Danvers.
Raj Kumar SahIndio, 34. Cargos pendientes por agresión sexual, prostitución infantil y trata en Boston.
Anderson Stephen Hernández-VasquezGuatemalteco, 24. Condenado por violación de un menor; cumplió dos años en Woburn.
Mauricio Eguizabal-OvalleSalvadoreño, 47. Acusado de múltiples abusos sexuales, violación infantil y actos indecentes en Bristol County.
Manuel Antonio Rivera-ErasoHondureño, 35. Cargos por pornografía infantil, violación y agresión sexual en Chelsea.
Souvanheuang PhachansiriLaosiano, 65. Condenado por asesinato en segundo grado y secuestro; sentencia de cadena perpetua y 8–10 años.
Perfecto Nolasco-LopezGuatemalteco, 21. Condenado por abuso infantil, agresión, estrangulamiento y secuestro; cumplió tres años en Essex County.
Mario Augusto Lópes-BarrosCaboverdiano, 42. Condenado por homicidio voluntario y agresión con arma; cumplió 12 años en Bristol County.
Ilhan EgritasTurco, 46. Cargos pendientes por intento de violación, secuestro y agresión sexual en Watertown.
Jordani JosephHaitiano, 26. Cargos pendientes por violación y secuestro en Fall River.
Javier ZúnigaMexicano, 59. Condenado por violación de menor y abuso infantil; cumplió 10 años en Plymouth.
Francis Miguel Guerrero-MejíaDominicano, 43. Orden de captura por homicidio y condenas por tráfico de drogas en Haverhill.
Ubirajara Rodrígues-PiresBrasileño, 37. Condenado por homicidio en Minas Gerais; cumplió 12 años de prisión.
Wilbin Romero-MejíaDominicano, 46. Condenado por tráfico de heroína y cocaína; sentenciado a más de dos años en Woburn.
Junio Souza-PinhoBrasileño, 34. Buscado en Brasil por posesión ilegal de armas; cumplió dos años de prisión.
Ángel Joaquín Hernández-BarreraGuatemalteco, 36. Orden de captura en Guatemala por posesión ilegal de armas y municiones.
Welington AristyDominicano, 29. Cargos por tráfico de drogas y agresión con arma blanca en Quincy.
Wildy Arias-GuerreroDominicano, 27. Condenado por falsificar pruebas y tráfico de fentanilo y cocaína en Lawrence; cumplió 12 meses.
Rossine Da CostaBrasileño, 48. Cargos pendientes por tráfico de cocaína y posesión de drogas en Milford.
Benito NovoaSalvadoreño, 42. Cargos pendientes por intento de asesinato, agresión familiar y con arma en Chelsea.
Wenceslao Montero-RamírezDominicano, 48. Cargos por tráfico de heroína y fentanilo en Dedham.
Xaymarny SinbandithLaosiano, 45. Condenado por agresión con arma, amenazas y acoso; cumplió 18 meses en Middlesex County.

🔴 Sigue las actualizaciones exclusivas sobre redadas migratorias y operativos federales solo en TheBorderReports.com, la voz informativa de la frontera y la comunidad latina en Atlanta y Estados Unidos.

Sigue nuestras alertas en WhatsApp

Rubén Ruiz/The Border Reports

Rubén Ruiz, periodista con 25 años de experiencia en redacción, SEO y edición web. Fundador de The Border Reports y Atlanta Hoy, medios para la comunidad hispana. ✉️ theborderreports@gmail.com