THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

NACIONAL

EU vincula al Cártel de Sinaloa con banca clandestina de lavado de dinero en China

CALIFORNIA.- Autoridades estadounidenses vinculan al Cártel de Sinaloa con la banca clandestina de lavado de dinero en China.

Una acusación federal revela la alianza entre el Cártel que dirigiera Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” y “blanqueadores” de dinero de la banca clandestina china.

Cártel de Sinaloa vinculado a banca clandestina de lavado en China

En un comunicado del Departamento de Estado revelan que China y México han adoptado medidas para apoyar una investigación.

Esa una indagatoria del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el Cártel de Sinaloa.

El cártel está acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas.

Lavado de dinero entre Cártel de Sinaloa y banca clandestina china

El Departamento de Justicia anuncia una acusación formal contra el Cártel de Sinaloa y grupos de lavado de dinero vinculados a la banca clandestina china.

Más de 50 millones de dólares se lavan entre estos grupos.

Autoridades de China y México arrestaron a fugitivos mencionados en la acusación. Estos individuos huyen de Estados Unidos tras acusación en el año pasado.

Operación Fortune Runner y el Cártel de Sinaloa

La “Operación Fortune Runner” resultó en la acusación de 24 personas. Los cargos incluyen conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, y lavado de dinero.

EU vincula al Cártel de Sinaloa con banca clandestina de lavado de dinero en China
EU vincula al Cártel de Sinaloa con banca clandestina de lavado de dinero en China.

Una red vinculada al Cártel de Sinaloa procesó grandes sumas de dinero en Los Ángeles. Utilizaron métodos sofisticados para ocultar el origen del dinero, incluyendo la compra de criptomonedas, agrega el reporte.

Lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa

Edgar Joel Martínez Reyes y otros conspiradores fueron acusados de estructurar activos para evitar los requisitos de informes financieros. También coordinaron el lavado de dinero con intercambios clandestinos chinos.

La DEA y el IRS-CI incautaron drogas y armas en esta investigación. Se confiscaron 302 libras de cocaína, 92 libras de metanfetamina, y otros narcóticos.

El Fiscal Federal Martin Estrada enfatizó la importancia de perseguir a los sindicatos criminales internacionales. Anne Milgram de la DEA destacó la asociación entre el Cártel de Sinaloa y el sindicato criminal chino.

EU vincula al Cártel de Sinaloa con banca clandestina de lavado de dinero en China
Investigación por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa o la banca clandestina de China.

La investigación mostró cómo los narcotraficantes y los lavadores de dinero chinos colaboran para legitimar ganancias ilícitas.

Guy Ficco del IRS subrayó la prioridad de desmantelar estas redes.

Se espera que los acusados sean procesados en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Los Ángeles. Este caso es parte de una operación del Grupo de Trabajo Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF).

Tráfico de Fentanilo por el Cártel de Sinaloa

El Cartel de Sinaloa es en gran medida responsable del influjo masivo de fentanilo a los Estados Unidos en los últimos ocho años.

Según el reporte, también se le responsabiliza en gran parte de la violencia y muertes que lo acompañan y que han afectado a las comunidades en ambos lados de la frontera.

Ganancias masivas para el Cártel de Sinaloa

Las actividades del Cártel de Sinaloa, se agrega, generan enormes sumas de moneda estadounidense en Estados Unidos que pertenecen al cartel en México.

Las ganancias del tráfico de drogas deben ser repatriadas a México para que las utilice el cartel.

Los intercambios clandestinos de dinero chinos en Estados Unidos ayudan a los cárteles de Sinaloa y otros a trasladar sus ganancias de Estados Unidos a México al proporcionar un mercado listo para la moneda estadounidense en Estados Unidos. 

Transferencia de dinero de China a Estados Unidos

Muchos ciudadanos chinos ricos que viven, trabajan o invierten en China desean transferir activos a Estados Unidos.

Y se indica que es por diversas razones, pero las restricciones de fuga de capitales del Gobierno chino les prohíben transferir el equivalente a más de 50 mil dólares al año fuera de China.

Estos individuos buscan alternativas informales al sistema bancario convencional para mover sus fondos.

Transferencias monetarias de China

Para transferir dinero a Estados Unidos, el inversor con sede en China contacta a una persona que tiene dólares estadounidenses disponibles para vender en Estados Unidos.

El vendedor de dólares estadounidenses proporciona información de identificación de una cuenta bancaria en China con instrucciones para que el inversor deposite moneda china (renminbi) en esa cuenta.

Una vez que el propietario de la cuenta ve el depósito, se entrega una cantidad equivalente de dólares estadounidenses al comprador en los Estados Unidos.

EU vincula al Cártel de Sinaloa con banca clandestina de lavado de dinero en China
Ganancias del Cártel de Sinaloa.

Los vendedores de moneda estadounidense en Estados Unidos obtienen dólares de diversas formas. Algunos de ellos aceptan efectivo de personas involucradas en actividades delictivas que generan grandes cantidades de dinero en efectivo, incluido el tráfico de drogas.

Estos corredores de divisas estadounidenses cobran un porcentaje de comisión al propietario del producto del delito para ocultar la naturaleza y el origen de los fondos, normalmente mucho menos por sus servicios que sus competidores.

Los narcotraficantes se han asociado cada vez más con casas de cambio clandestinas de dinero chinas para aprovechar la gran demanda de dólares estadounidenses por parte de los ciudadanos chinos.

Los fondos que se transfieren en China se utilizan luego para pagar bienes comprados por empresas y organizaciones en México o en otros lugares, como bienes de consumo o artículos necesarios para ayudar a la organización narcotraficante a fabricar drogas ilegales, como precursores químicos, incluido el fentanilo.

Acusación contra el Cártel de Sinaloa

Según la acusación formal reemplazante, desde octubre de 2019 hasta octubre de 2023, miembros y agentes del Cartel de Sinaloa importaron grandes cantidades de narcóticos.

Entre ellos fentanilo, cocaína y metanfetamina, a Estados Unidos, generando enormes sumas de dinero en efectivo en dólares estadounidenses.

En enero de 2021, Martínez Reyes supuestamente viajó a México para reunirse con miembros del Cartel de Sinaloa.

Acuerdos con la banca clandestina de China

La intención era acordar con remitentes de dinero con vínculos con la banca clandestina china para lavar las ganancias del narcotráfico en Estados Unidos.

Después de que se cerró el trato, el Cartel de Sinaloa—a través de sus conexiones y asociados—distribuyó cocaína, metanfetamina y otros narcóticos, generando dólares estadounidenses como producto de la droga.

EU vincula al Cártel de Sinaloa con banca clandestina de lavado de dinero en China
Grandes cantidades de dinero obtenidas en el negocio de las drogas.

Martínez-Reyes y otros conspiradores presuntamente entregaron la moneda (frecuentemente en cantidades de cientos de miles de dólares estadounidenses en efectivo) a otros miembros del mercado clandestino de dinero chino y a organizaciones remitentes para que las lavaran pagando una tarifa.

Las organizaciones remitentes poseían grandes cantidades de moneda estadounidense y podían ayudar a los ciudadanos chinos ricos a evadir los controles monetarios de China.

Los remitentes de dinero supuestamente disponían de las ganancias de la droga entregando moneda estadounidense directamente a sus clientes de cambio de moneda o comprando bienes muebles o inmuebles, incluidos artículos de lujo y automóviles para enviarlos a China.

Además, los remitentes también movieron los ingresos de las drogas ilícitas a través de transacciones en criptomonedas.

Burlaban el sistema bancario

También supuestamente utilizaron una variedad de métodos tradicionales para colocar los fondos en el sistema bancario tradicional.

Entre las estrategias está el comprar cheques de caja o “estructurar”, es decir, depositar pequeñas cantidades.

Y esto a su vez en cuentas bancarias abiertas para este propósito.

Y así evitar que los bancos informaran de grandes depósitos en efectivo al gobierno de Estados Unidos.

Cargos contra la red criminal de lavado

Los siete cargos restantes acusan a los acusados ​​individuales de delitos como posesión de libras de cocaína y metanfetamina.

Además de estructuración de fondos para evitar los requisitos federales de presentación de informes impuestos a los bancos y un cargo de agresión con un arma mortal a un oficial federal.

¡Gracias por leer a The Border Reports!