Directivo del INE altera frases de AMLO a favor de Xóchitl Gálvez, es suspendido
HIDALGO.- Funcionario del INE en Hidalgo es removido de su cargo por alterar frases de AMLO en caso de violencia política de género
Se trata de Manuel Alberto Cruz Martínez, acusado de modificar palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador para respaldar acusación contra Xóchitl Gálvez. El individuo enfrenta suspensión provisional y debe demostrar su inocencia.
El Instituto Nacional Electoral (INE) retiró de su cargo al funcionario Manuel Alberto Cruz Martínez en Hidalgo. La remoción se debió a la alteración de citas del presidente Andrés Manuel López Obrador, supuestamente en apoyo a la acusación de violencia política de género contra Xóchitl Gálvez.
Funcionario había sido suspendido por abuso de funciones
El Órgano Interno de Control (OIC) del INE suspendió provisionalmente a Cruz Martínez por presunto abuso de sus funciones, relacionado con al menos dos acuerdos en los que modificó palabras del presidente, publica El Universal.
Cruz Martínez, quien ha tenido cargos como subprocurador de Asuntos Electorales y magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, enfrenta acusaciones de falsificar la realidad.
El OIC indicó que la suspensión busca evitar el daño al honor del presidente, ya que las modificaciones de palabras ocurrieron en dos acuerdos distintos.
- Detienen a hombre armado en aeropuerto de Atlanta tras amenaza de tiroteo
- ICE arresta policía indocumentado en Chicago
- ICE arresta 1,400 migrantes en Massachusetts durante la operación Patriot 2.0
- Pam Bondi lanza advertencia ante agresiones en protestas migratorias contra el ICE
- Cártel del Golfo deslinda responsabilidad tras hechos en Ciudad del Maíz, viralizan video
El INE determinó previamente que el presidente López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez. El mandatario y Morena alegaron que las citas estaban alteradas, desencadenando una investigación que confrontó las afirmaciones de Cruz Martínez.
Cruz Martínez tiene cinco días para demostrar que no hubo alteración; de lo contrario, enfrentaría una suspensión definitiva como consecuencia de sus acciones. La investigación sigue en curso para esclarecer esta situación.
¡Gracias por leer a The Border Reports!

Los comentarios están cerrados.