THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

MIGRACIÓN

Desnaturalización: Habrá revocación de ciudadanía, ¿qué casos?

WASHINGTON D.C.- El Departamento de Justicia priorizará la desnaturalización, revocación de ciudadanía, pero ¿en qué casos?

La medida va dirigida a quienes obtuvieron ilegalmente la ciudadanía estadounidense, especialmente en casos de fraude.

Pero también omisiones graves o delitos no revelados durante el proceso migratorio.

Darán prioridad a la desnaturalización, revocación de la ciudadanía estadounidense

En un memorando del Departamento de Justicia, se informa que la desnaturalización procede en ciertas condiciones.

Por ejemplo, cuando una persona obtiene la ciudadanía estadounidense mediante el ocultamiento de hechos materiales o tergiversaciones intencionales.

Esta herramienta legal permite al Gobierno revocar la naturalización de individuos que representen una amenaza para el país.

Anuncian revocación de ciudadanía en ciertos casos

Los casos prioritarios incluyen a personas con vínculos con terrorismo, espionaje o tráfico ilegal de información sensible.

También se enfocan en responsables de tortura, crímenes de guerra, violaciones de derechos humanos, trata de personas, delitos sexuales o violencia grave.

La medida se extiende a quienes hayan cometido fraudes financieros contra el Gobierno, como estafas con fondos de Medicaid, Medicare o préstamos PPP (Programa de Protección de Pago).

Así como aquellos que participaron en fraude contra empresas o ciudadanos.

Departamento de Justicia anuncia desnaturalización

Además, el Departamento de Justicia podrá actuar contra personas que ocultaron condenas durante el proceso de naturalización.

O que obtuvieron la ciudadanía mediante corrupción o manipulación de datos.

El Gobierno ha instruido a la División Civil a priorizar estos casos y asignar recursos para investigar cada categoría.

¡Gracias por leer a The Border Reports!