Residente de Albuquerque fabricaba y vendía dispositivos para conversión de metralletas
The Border Reports
ALBUQUERQUE – Un residente de Albuquerque, Joe Jasso, de 20 años, se declaró culpable en un tribunal federal por tráfico de armas de fuego sin licencia y posesión de dispositivos de conversión de ametralladoras.
En diciembre de 2022, la ATF identificó a un usuario de Instagram que vendía dispositivos ilegales de conversión de ametralladoras. La cuenta fue vinculada a Jasso por un tatuaje distintivo en su mano.
En enero de 2023, la cuenta fue eliminada, pero se identificó otra cuenta que también parecía pertenecer a Jasso. Detectives encubiertos del Departamento de Policía de Albuquerque contactaron a Jasso.
Convertía ametralladoras en fusiles de asalto
El 3 de febrero de 2023, los detectives realizaron una compra controlada de dispositivos de conversión de ametralladoras. Jasso explicó cómo instalar el dispositivo y se ofreció a vender un fusil de asalto.
El 16 de febrero de 2023, agentes federales y locales registraron la residencia de Jasso en Albuquerque, incautando diez armas de fuego, cinco dispositivos de conversión de ametralladoras y una impresora 3D.
- Detienen a hombre armado en aeropuerto de Atlanta tras amenaza de tiroteo
- ICE arresta policía indocumentado en Chicago
- ICE arresta 1,400 migrantes en Massachusetts durante la operación Patriot 2.0
- Pam Bondi lanza advertencia ante agresiones en protestas migratorias contra el ICE
- Cártel del Golfo deslinda responsabilidad tras hechos en Ciudad del Maíz, viralizan video
Jasso admitió conocer la ilegalidad de los dispositivos y no tener licencia para vender armas de fuego. Permanecerá detenido en espera de sentencia, enfrentando hasta 10 años de prisión y tres años de libertad supervisada.
Rachel Jasso, su coacusada, será juzgada el 8 de julio de 2024. El caso fue investigado por la ATF y el Departamento de Policía de Albuquerque, con el fiscal Samuel A. Hurtado a cargo.
Los dispositivos de conversión de ametralladoras son ilegales y su posesión, fabricación o venta puede llevar a penas de hasta 10 años de prisión y multas de hasta 250,000 dólares. Estos dispositivos representan un riesgo significativo para la seguridad pública.
¡Gracias por leer a The Border Reports!

