¿Cómo abrir una cuenta Finabien en Estados Unidos?
ATLANTA.- ¿Cómo abrir una cuenta Finabien desde Estados Unidos para envíos a México? La mejor manera de enviar remesas sin impuestos.
Y esto es gracias a que el Gobierno de México ha optado por eliminar el cobro de comisiones, para ayudar a los paisanos que viven en Estados Unidos.
¿Cómo abrir una cuenta de Finabien?
La tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) permite a migrantes, abrir una cuenta gratuita para enviar dinero desde Estados Unidos directo a México.
De acuerdo con el Gobierno mexicano, puedes obtener tu tarjeta en el Consulado Mexicano más cercano o solicitarla en línea, en tarjetafinabien.com.
Solo necesitas una identificación, comprobante de domicilio en Estados Unidos, correo y número de celular.
App para celular de Finabien
Una vez activada, descarga la app Financiera para el Bienestar (Finabien), disponible para Android y iPhone.
Desde ahí puedes mandar dinero a México en minutos.
¿Cómo enviar dinero por Finabien?
Para enviar fondos, recarga tu cuenta Finabien con efectivo en comercios autorizados en Estados Unidos o mediante transferencia bancaria (ACH) desde tu banco.
Con esta cuenta, tus familiares en México pueden recibir el dinero en su propia tarjeta Finabien, sin necesidad de ir a cobrar en ventanillas o tiendas.
Desde julio de 2025, el Gobierno de México eliminó el impuesto que impondría Estados Unidos, para las remesas electrónicas.
Estados Unidos anuncia cobro de comisiones a remesas
En un principio el Gobierno estadounidense anunció que sería del 5%, pero se cabildea para eliminarlo o cuando menos reducirlo. Aún no se ha fijado.
En el caso de la tarjeta de Finabien, se aplica un 1% si el envío es en efectivo y puede ser reembolsable si tienen cuenta en México.
Si el envío de remesas es electrónico, no se cobrarán comisiones en México.
¡Gracias por leer a The Border Reports!
Los comentarios están cerrados.