THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

MÉXICO

Hallan 383 cadáveres apilados en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

El horno crematorio no funcionaba y los administradores apilaban los cuerpos y le daban cenizas falsas a los familiares.

CHIHUAHUA.- Hallan 383 cadáveres apilados en crematorio en Ciudad Juárez; entregaban cenizas falsas.

Es el crematorio Plenitud, ubicado en la zona de Granjas Polo Gamboa.

Crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua: Hallan 383 cadáveres

Los cadáveres fueron localizados el 25 de junio, pero la información ha trascendido en las últimas 24 horas.

Los propietarios cobraban los servicios por incineración de sus seres queridos, pero en lugar de eso los apilaban, citan agencias noticiosas.

¿Cómo se dieron cuenta de que había casi 400 cuerpos?

En información proporcionada por autoridades se informó que todo fue gracias a los vecinos que reportaron fétidos olores.

Y así fue que tras hacer una inspección encontraron el macabro hallazgo.

La Fiscalía Estatal confirmó que los cuerpos no fueron cremados como se les dijo a las familias, en su lugar les daban cenizas falsas, que no eran de sus seres queridos.


Qué se sabe de los cadáveres que estaban sin cremar

En una publicación de El Universal se indica que del total, 218 cadáveres son hombres, 149 mujeres y 16 de sexo indeterminado.

Pero además cuatro eran menores, incluidos dos recién nacidos.

Hasta esta tarde suman alrededor de 20 los identificados gracias a etiquetas médicas o números del Seguro Social.

Cuerpos estaban embalsamados, no incinerados

El crematorio Plenitud recibió los cuerpos de cinco funerarias: Luz Divina, Amor Eterno, Protecto Deco, Plenitud y Del Carmen, cita la información.

Y l autoridades atribuyen el hallazgo cuerpos Ciudad Juárez a negligencia, no al crimen organizado.

Todos los cuerpos fueron por muerte natural.

Proceso de identificación enfrenta obstáculos técnicos

El equipo forense, según agencias noticiosas, toma más de 1,500 fotografías para ayudar a las familias y hay 80 peritos trabajando en campo y laboratorio.

Los químicos aplicados durante el embalsamamiento dificultan extraer ADN. Se prevé que el proceso de identificación dure hasta dos meses.

Arrestan a propietario y empleado del crematorio

José Luis Arellano Cuarón, dueño del crematorio, y Facundo M.R., trabajador están detenidos, cita una agencia de noticias.

Enfrentan cargos por inhumación clandestina y podrían pasar hasta 17 años de cárcel.

Negligencia funerarias del crematorio en México

El horno crematorio colapsó por sobrecarga y falta de mantenimiento, según la investigación pericial hasta el momento.

Hay protestas, familiares de los fallecidos esperan la identificación oficial y exigen justicia.

¡Gracias por leer a The Border Reports!