THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

NACIONAL

California: Fiscales de EU procesan 81 migrantes detenidos en la frontera

Migrantes detenidos en la frontera por falta de documentos o por delitos de drogas.

CALIFORNIA.- Fiscales del Distrito Sur de California procesan 81 casos de detenidos por cargos relacionados a la frontera.

Los fiscales indicaron que los cargos incluyen importación de drogas, reingreso ilegal tras deportación y tráfico de personas.

Fiscales procesan detenidos por casos relacionados a la frontera de California

El Distrito Sur de California abarca los condados de San Diego e Imperial, y comparte 140 millas de frontera con México, cita un comunicado del Departamento de Justicia.

Incluye el Puerto de Entrada de San Ysidro, el cruce fronterizo terrestre más transitado del mundo.

Esta ubicación estratégica explica el alto volumen de casos que involucran delitos fronterizos, según informaron los fiscales.

Fiscales acusan 81 casos por delitos en la frontera con México

Entre los 81 procesos abiertos esta semana destacan detenciones por narcotráfico.

El 29 de junio, fue arrestada Almida Ayala Torres, ciudadana estadounidense, acusada de intentar ingresar 113 libras de metanfetamina.

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectaron los paquetes ocultos en puertas, paneles y compartimentos de su vehículo mientras cruzaba por el puerto de San Ysidro.

Un perro detector de narcóticos alertó sobre el cargamento.

Narcotráfico usa mulas para el contrabando de drogas en la frontera

El 30 de junio, Daniel Yáñez Arriaga, también estadounidense, fue detenido en Otay Mesa con cinco libras de fentanilo adheridas a su cuerpo.

El intento de contrabando fue descubierto durante una inspección secundaria

Las autoridades enfatizaron el riesgo extremo del fentanilo, una droga sintética que ha provocado miles de muertes por sobredosis.

Contrabando de drogas en vehículos

El 2 de julio, otro caso de tráfico de drogas involucró a Fernando Ojeda Martínez, ciudadano estadounidense.

Ttransportaba 221 libras de metanfetamina en diferentes partes de su automóvil. La droga estaba escondida en los paneles traseros, la llanta de repuesto y tanque de gasolina.

Procesan casos migratorios por reincidencia tras una deportación

Los fiscales también lograron condenas contra acusados reincidentes.

El 1 de julio, Anderson Fabricio León Chirinos, ciudadano de Honduras, fue declarado culpable por un jurado federal de intentar reingresar ilegalmente a Estados Unidos.

León Chirinos ya había sido condenado por robo y por reingreso ilegal en 2018 y 2021.

Su sentencia está programada para el 29 de septiembre de 2025. Enfrenta hasta 20 años de prisión.

Sentencias por delitos relacionados a la frontera

Ese mismo día, Juan Carlos Ojeda-Saldaña, ciudadano mexicano, fue sentenciado a 70 meses de prisión por conspirar para distribuir metanfetamina.

El 2 de julio, Ana María Rosas-Ortega, ciudadana mexicana con antecedentes por uso indebido de pasaporte estadounidense y reingresos ilegales en 2014 y 2015, fue condenada a 46 meses de prisión por intentar ingresar al país nuevamente sin autorización.

Lanzan estrategia Operación Take Back America

Las prioridades de la Operación Recuperar América, una estrategia nacional enfocada en detener a inmigrantes indocumentados con antecedentes delictivos graves o vinculados al tráfico de drogas, armas o personas.

La operación también busca proteger a las comunidades y a los agentes federales de aplicación de la ley.

Los 81 detenidos en frontera procesados esta semana fueron investigados y acusados con el apoyo de múltiples agencias federales.

La Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de California ocupa el cuarto lugar nacional en volumen de casos criminales federales.

¡Gracias por leer a The Border Reports!

Rubén Ruiz/The Border Reports

Rubén Ruiz, periodista con 25 años de experiencia en redacción, SEO y edición web. Fundador de The Border Reports y Atlanta Hoy, medios para la comunidad hispana. ✉️ theborderreports@gmail.com