Border Patrol alerta por rumores falsos en redes sociales sobe leyes de asilo
Autoridades migratorias anuncian que la frontera está cerrada y no hay cambios en las leyes de asilo
EL PASO.- Border Patrol alerta sobre rumores falsos en redes creados por traficantes para engañar a migrantes con supuestos cambios en leyes de asilo.
Las organizaciones criminales difunden información falsa para atraer personas hacia cruces ilegales, exponiéndolos a graves riesgos y operaciones de tráfico humano altamente peligrosas.
Alerta Border Patrol por rumores falsos en redes sociales
El jefe interino de la Border Patrol en El Paso, Walter N. Slosar, advirtió que los grupos criminales usan redes para manipular con promesas falsas.
“Estos criminales ponen vidas en riesgo al difundir mentiras y explotar la desesperación de migrantes por obtener ganancias”, afirmó Slosar en un comunicado oficial.
Los rumores falsos en redes ofrecen esperanza inexistente. En realidad, los cruces ilegales suelen terminar en tragedia, con arrestos, deportaciones o incluso la muerte de migrantes.
Leyes migratorias sin cambios
La Patrulla Fronteriza enfatiza que las leyes de inmigración no han cambiado, por lo que arrestan a quien cruce ilegalmente entre puertos de entrada.
Las autoridades recalcaron que la única vía segura y legal para ingresar a Estados Unidos es mediante los procesos migratorios oficiales y canales establecidos.
Llamado a la comunidad migrante
El Sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza pidió a migrantes y residentes no confiar en publicaciones de redes sociales manejadas por traficantes.
Creer en rumores falsos en redes expone vidas y fomenta delitos.
La comunidad puede ayudar reportando cualquier actividad sospechosa a la Patrulla Fronteriza al 1-800-635-2509.
Advertencia directa a migrantes
“Las redes sociales no son una fuente confiable de información migratoria. Los traficantes mienten y manipulan para obtener dinero, sin importarles la vida humana”, reiteró la agencia migratoria.
Las autoridades federales recomiendan a los migrantes mantenerse informados solo a través de canales oficiales, evitando caer en fraudes digitales que promueven rutas clandestinas.
¡Sigue las noticias de la frontera y la Patrulla Fronteriza en The Border Reports!