Ataque en ICE Dallas; identifican al migrante muerto durante el tiroteo
El migrante a quien arrebatan la vida durante la agresión armada era de nacionalidad salvadoreña
DALLAS.- Norlan Guzmán Fuentes, salvadoreño de 37 años, es el migrante muerto en un ataque armado contra la oficina de ICE en Dallas, Texas.
ICE informó que en un comunicado que Guzmán Fuentes fue víctima de un francotirador que abrió fuego contra agentes y detenidos al interior de la sede de Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO Dallas).
La agencia confirmó que el hombre, originario de El Salvador, ingresó a Estados Unidos de manera ilegal en fecha desconocida y tenía historial delictivo en varios estados.
Ataque en ICE Dallas bajo investigación
Las autoridades detallaron que el primer arresto de Guzmán ocurre el 19 de febrero de 2012 en Palm Beach, Florida.
Fue acusado de agresión, uso indebido de un arma y daños criminales, cita el comunicado.
En ese caso, solo se le mantuvo el cargo de daños criminales. Los demás cargos fueron retirados por la fiscalía local, según el registro oficial difundido por ICE.
El 14 de febrero de 2020, la Policía de Arlington lo arrestó por manejar en estado de ebriedad.
Entonces Guzman logró salir bajo fianza antes de que ICE presentara una orden para mantenerlo detenido.
Migrante muerto en custodia de ICE
El 25 de agosto, la Policía de Dallas volvió a detener a Guzmán por asalto agravado con arma y una orden pendiente por manejar ebrio.
Posteriormente, el 10 de septiembre, la acusación de asalto agravado fue retirada.
Sin embargo, el 24 de septiembre, agentes de ICE lo detienen en cumplimiento del detainer migratorio.
Durante su traslado a la oficina de ICE Dallas, Guzman quedó atrapado en el ataque armado.
El francotirador abrió fuego contra el edificio y provocó su muerte en el acto.
Notificaciones oficiales tras el ataque
ICE aseguró que notificó al Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina del Inspector General y la Oficina de Responsabilidad Profesional, como marcan los protocolos internos de la agencia.
La agencia también comunicó el fallecimiento al Consulado de El Salvador en Estados Unidos, así como a congresistas, organizaciones civiles y medios de comunicación.
Conforme a la ley de asignaciones del DHS de 2018, ICE deberá publicar un informe completo sobre la muerte en custodia en un plazo de 90 días.
Historial delictivo del migrante
El caso de Guzman incluyó antecedentes en Florida y Texas, relacionados con agresión, daños criminales, posesión de armas y manejar bajo la influencia del alcohol.
ICE recalcó que el ataque en ICE Dallas fue un hecho violento que afectó directamente la seguridad de agentes, personal administrativo y detenidos en la instalación.
La investigación sobre el ataque continúa a cargo de autoridades locales y federales, quienes buscan esclarecer los motivos del atentado.
Seguridad en instalaciones migratorias
El ataque en ICE Dallas desató preocupación por la seguridad en las oficinas migratorias, por lo que han reforzado sus protocolos de protección de instalaciones.
El hecho expuso la vulnerabilidad de agentes y personas bajo custodia.
Noticias sobre ICE y arrestos migratorios en The Border Reports