THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

THE BORDER REPORTS NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN Y LA FRONTERA

THE BORDER REPORTS – NOTICIAS DE ATLANTA, INMIGRACIÓN, FRONTERA Y LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

LOCAL

DEA arresta a Alexis Carreón Bocanegra en Atlanta, Georgia por fentanilo y armas

Alexis Carreón Bocanegra Atlanta es detenido por drogas y armas en Atlanta

GEORGIA.- DEA arresta a Alexis Carreon Bocanegra en Atlanta, mexicano sin estatus legal en Estados Unidos, acusado de distribuir fentanilo y poseer armas de fuego.

El fiscal federal Theodore S. Hertzberg informa que Carreón Bocanegra intentó ocultar un kilo de fentanilo y que mantenía armas ilegales para proteger su operación.

DEA Atlanta y el arresto de Alexis Carreón Bocanegra

La DEA detalló que Alexis Carreon Bocanegra Atlanta manejó ganancias de droga valuadas en 400 mil dólares durante febrero y marzo de 2025 bajo vigilancia de los agentes.

En marzo, Carreón Bocanegra distribuyó un paquete sellado al vacío con aproximadamente un kilo de fentanilo, acción que fue documentada en la investigación federal.

Allanamiento en Stone Mountain

El 25 de agosto, agentes arrestaron a Carreón Bocanegra en su casa de Stone Mountain.

Ahí hallaron dos armas de fuego, entre ellas un rifle AR-15 escondido bajo una cama.

Además, encontraron 5.5 kilos de fentanilo ocultos en una caja de pañales dentro de un cobertizo cercano a la vivienda, según reportó la DEA en Atlanta.

Juez niega libertad a Alexis Carreon Bocanegra Atlanta

El 27 de agosto, un tribunal federal presentó cargos contra Alexis Carreon Bocanegra en Atlanta por posesión con intención de distribuir fentanilo y posesión ilegal de armas.

Un día después, el juez federal ordenó que el acusado permanezca bajo custodia sin derecho a fianza mientras avanza el proceso judicial en Georgia.

Operación Take Back America

La investigación forma parte de la Operación Take Back America, una iniciativa nacional del Departamento de Justicia contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

La estrategia busca frenar el tráfico de drogas, desarticular organizaciones criminales y reforzar la seguridad de las comunidades en todo el país.

Colaboración de agencias policiales

El caso fue encabezado por la DEA con apoyo de la ATF, la Oficina del Sheriff de Gwinnett, la Policía de Atlanta, la Policía de DeKalb y Sandy Springs.

El fiscal asistente James Hwang dirige la acusación en el tribunal federal, mientras las agencias reiteraron que el imputado se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Autoridades lanzan advertencia sobre fentanilo

La Fiscalía de Atlanta advirtió que el fentanilo es un veneno letal y que su combinación con armas representa un riesgo mayor para la comunidad.

Recomendaron a padres y jóvenes informarse sobre los riesgos de las drogas y mantenerse alejados de organizaciones criminales que operan en el área metropolitana.

¡Sigue las noticias de Atlanta y Georgia en The Border Reports!